De ella se decía que en Europa existían tres grandes potencias: Gran Bretaña, Rusia y Mme de Stäel.
En el grabado Mme de Stäel una de las inteligencias más agudas de la época pregunta a Napoléon su opinión sobre las mujeres, que no era muy buena como alguien que pensaba de ellas :
En los años 70 las mujeres de este país se movilizaron para luchar por su derechos sexuales y reproductivos , pero todavía hoy se siguen poniendo trabas como nos hace saber La Federación de Planificacion Familiar Estatal:
Leer más: A vueltas con los derechos sexuales de las mujeres.
Los billetes de 20 dólares llevaran la imagen de Harriet Tubman, una luchadora por los derechos de las mujeres afro americanas, pero ella es sólo la punta del iceberg de una pléyade de mujeres que podéis seguir en la siguiente página.
Leer más: El reconocimiento de la lucha de las mujeres negras
Dolores Medio (Oviedo 1911-1996) fue una maestra republicana, autora de una novela Nosotros los Rivero con la que obtuvo el Premio Nadal en 1952.
Aunque la dictadura franquista sepultó muchas de las ilusiones de su juventud, no pudo con su espíritu rebelde. En 1963 fue detenida en Madrid en una manifestación que protestaba entre otras cosas por las huelgas acaecidas en Asturias un año antes y que fueron objeto de una brutal represión.
Leer más: Dolores Medio cuenta su detención en los años grises de la dictadura.
Hemos traído a Dorothy Parker varias veces a Fábrica de la memoria ,pero hoy tenemos una entrada muy especial en que rendimos homenaje a esta gran escritora y también al autor de su retrato: Luis Quintanilla.
Las tricoteuses fueron unos personajes de la Revolución francesa: las mujeres que presenciaban las ejecuciones en la guillotina, caracterizadas por hacer punto mientras esperaban
Contrato de Maestras en 1923
Este es un acuerdo entre la señorita ……………………………………………… maestra, y el Consejo de Educación de la Escuela ………………………………………………… por el cual la señorita ………………………………. acuerda impartir clases durante un período de ocho meses a partir del …………………………. de septiembre de 1923. El Consejo de Educación acuerda pagar a la señorita …………………………………… la cantidad de (*75) mensuales.
La señorita ……………….. acuerda:
Jenny Marx fue la hija mayor de Jenny von Westphalen (miembro de la aristocracia prusiana) y del filósofo y revolucionario Karl Marx. Vivió entre 1844 y 1883.
Alexander Deineka, considerado uno de los más importantes pintores figurativos modernistas rusos refleja así el contraste de clases a través de la figura femenina.