Cabecera-FdlM-843x205-transparente

De ayer a hoy: Margaret Mac Millan, historiadora

Margaret Mac Millan, historiadoraHace algún tiempo  hicimos referencia a la obra de la historiadora Margaret Mac Millan “1914. De la paz a la guerra”. Hoy traemos a Fábrica de la Memoria otro de sus libros que sigue de plena actualidad: “París 1919. Seis meses que cambiaron el mundo” editado por Tusquets hace ya diez años.

Leer más: De ayer a hoy: Margaret Mac Millan, historiadora

Marie Curie y sus hijas, Cartas.

Marie Curie y sus hijas cartas“Que se hayan conservado estas cartas y que ahora se editen en español es una gran noticia para los admiradores de Marie Curie, pero sobre todo para los libreros: ya tenemos un regalo perfecto esta Navidad” – Lola Larumbe (Librería Alberti).

 

Descarga el pdf sobre este libro pinchando aquí

Una mujer feminista y socialista: María Cambrils

Maria CambrilsAcaba de aparecer un libro firmado por Rosa Solbes, Ana Aguado y Joan Miquel Amela que analiza la figura de una mujer -María Cambrils- que abrió la senda y los ojos al feminismo y al socialismo….

Lo edita Publicacions de la Universitat de València (PUV), dentro de la sección de historia y de sus estudios feministas.

Leer más: Una mujer feminista y socialista: María Cambrils

Colombine y “el arte de ser mujer”

Carmen de BurgosCarmen de Burgos, más conocida como Colombine, fue la primera española que escribió profesionalmente en un periódico.

En este libro cuya portada reproducimos  aquí -El arte de ser mujer- nos ofrece sus reflexiones sobre la elegancia en las mujeres y su relación con un estilo artístico muy boyante en aquella época: el art decó.

Leer más: Colombine y “el arte de ser mujer”

WOMBASTIC: El comic feminista reivindica su espacio

WOMBASTIC: El comic feministaNos hacemos eco de la cuenta colectiva de Tumblr 'Wombastic', de ilustradoras feministas, que hemos conocido a través de la página de “Clásicas y modernas”

Leer más: WOMBASTIC: El comic feminista reivindica su espacio

Doña Emilia Pardo Bazán, viajera

Doña Emilia Pardo Bazán, viajeraSe publica un libro inédito de la escritora gallega

La Universidad de Santiago de Compostela y la Real Academia Galega han publicado en formato digital la obra 'Emilia Pardo Bazán: Apuntes de un viaje. De España a Ginebra', un texto inédito en el que la autora ofrece un relato de su viaje a través de la Europa de 1873.

Leer más: Doña Emilia Pardo Bazán, viajera

Un clásico del siglo XX: El eunuco femenino

Germaine Greer  Portada norteamericana de La mujer eunuco“Hoy como ayer las mujeres deben negarse a ser sumisas y crédulas, pues el disimulo no puede servir a la verdad”

Germaine Greer

 

 

Imagen: Portada norteamericana de La mujer eunuco

Leer más: Un clásico del siglo XX: El eunuco femenino

Lexicon feminista

Lexicon FeministaGottlieb Siegmund Corvinus, conocido también como ‘Amaranthes’ (el imperecedero) nació en Leipzig en 1677 y murió en la misma ciudad en 1747; fue un jurista y escritor alemán.

Leer más: Lexicon feminista

Revista Time and Tide (Tiempo y marea)

Vizcondesa Rhondda Margaret Thomas HaigTime and Tide fue una revista semanal de los años 20 que durante gran parte de su andadura fue dirigida por Margaret Lady Rhondda, nacida en 1833, hija de un político liberal y que muy pronto debido a sus convicciones sufragistas se unió al partido de Emmeline Pankhurst.

Leer más: Revista Time and Tide (Tiempo y marea)

Una ‘costilla’ combativa

The Spare RibEn el año 1972 aparecía en el mercado editorial anglosajón la revista The Spare Rib (La costilla) que alcanzaría una tirada de 20.000 ejemplares con ese primer número.

Leer más: Una ‘costilla’ combativa

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para recibir las novedades de La Fábrica de la Memoria